De gira por Europa la dirigente estudiantil se reunión
con la Alta Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y le planteó su
oposición al proyecto de ley que busca criminalizar la protesta social.
La vicepresidenta de la FECh, Camila Vallejo, se
reunió este viernes con la Alta Comisionado de la ONU para los Derechos
Humanos, Navi Pillay, en el marco de la visita que realiza a Europa junto a la
secretaria general de las Juventudes Comunistas, Karol Cariola, y el
dirigente sindical Jorge Murua.
La líder estudiantil le planteó a la funcionaria la
oposición de los movimientos sociales al proyecto de ley que
impulsa el Gobierno chileno, que endurece las penas por desórdenes y tomas de
recintos públicos, conocido como “Ley Hinzpeter”.
Camila Vallejo remarcó que, de aprobarse la iniciativa
legal, quienes sean considerados instigadores intelectuales de las protestas
también podrían ser castigados con hasta tres años de prisión.
Por su parte, Jorge Murua manifestó que dicha ley va
contra de los Derechos Humanos internacionales y los tratados que Chile ha
suscrito.
Los dirigentes, que fueron invitados por la Fundación
Rosa Luxemburgo -ligada al partido alemán Die Linke (La Izquierda)- con el fin
de exponer la experiencia del movimiento estudiantil chileno, se
encuentran en Europa desde el 25 de enero pasado, en una gira que contempla
visitas por Alemania, Suecia, Italia y Holanda y retornarán a Chile el
martes 14 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario