·
La clase media siguió creciendo en Brasil y en 2011 representaba
al 54% de la población, frente al 53% en 2010 y al 34% en 2004, según un
estudio divulgado este jueves por la firma Cetelem y el instituto Ipsos.
·
El ascenso tan sólo el año pasado de 2,7 millones de personas al
llamado "estrato C"
en la clasificación de la Asociación
Brasileña de Empresas de Pesquisa (Abep) permitió que el número de brasileños
considerados como de clase media llegara a 103 millones, el 54% de la
población.
Esa
modificación en la escala social de Brasil redujo el número de integrantes de
las clases de menor renta (D y E) a 45,2 millones, el equivalente al 24% de la
población. En 2010 los más pobres eran 47,9 millones (25%).
El año
pasado 230.000 brasileños ascendieron de la clase C a las clases A y B, las de
mayor renta y que hoy corresponden al 22% de la población, por encima del 15%
de 2005.
Según
el estudio, un total de 63,7 millones de brasileños ascendieron socialmente
desde 2005.
Para
los autores del informe, la reducción de la pobreza y el aumento de la clase
media en Brasil son resultado del crecimiento económico del país y del aumento del
empleo, así como de las políticas de distribución de subsidios a los más pobres
puestas en marcha por Luiz Inácio Lula da Silva durante su Gobierno
(2003-2010).
El
estudio "Observador Brasil" sobre la ascensión
social en el país es realizado anualmente desde 2005 por Cetelem BGN, una
financiera del grupo francés BNP Paribas, en asociación con el instituto de
estadísticas Ipsos Publics Affairs.
"No hay duda de que
registramos una gigantesca migración en los últimos siete años con cerca de 64
millones de personas que mejoraron su franja de renta. El estudio del año
pasado confirma que el formato de la pirámide de las clases sociales de
Brasil pasó de un triángulo a un rombo gracias al crecimiento de la clase
C", según Marcos Etchegoyen, director de Cetelem BGN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario