VISITA A CHINA
El presidente cubano se encuentra de visita
en el gigante asiático
El Periódico.com - Viernes,
6 de julio del 2012 - 14:03h.
EFE / Pekín
El presidente cubano, Raúl Castro, ha relajado este viernes el
estricto protocolo chino al confesar a los líderes de ese país que se había
quedado afónico en la visita de Estado a Pekín, después de
cantar melodías maoístas en un banquete ofrecido anoche por su homólogo Hu
Jintao. "Tengo la voz un poco tomada, tal vez porque canté
ayer en el banquete con el presidente chino, así que por lo menos tengo la
satisfacción de que fue con un noble propósito", ha bromeado con voz ronca
Castro en el inicio de su encuentro con el viceprimer ministro Li Keqiang, ante la presencia del ministro
de Exteriores, Yang Jiechi.
Castro entonó en ese banquete, celebrado el jueves en
el Gran Palacio del Pueblo (el mismo lugar donde hoy se
reunió con Li) la célebre canción maoísta 'El Este es Rojo', de
la que Castro sabe la letra en mandarín, como ya ha demostrado en alguna otra
ocasión, por ejemplo en La Habana, cuando la
isla ha sido visitada por líderes comunistas chinos. "Aprendí esa canción
hace 60 años, cuando tenía 21, en un Congreso en Austria en 1953", rememoró el líder
cubano en la reunión, celebrada en el salón Xinjiang del Gran Palacio del
Pueblo, junto a la plaza de Tiananmen.
Castro siguió con sus nostálgicos recuerdos y rememoró que a
aquel congreso en Austria (país que la traductora inicialmente confundió con Australia,
aunque luego corrigió el error) sólo asistieron tres comunistas cubanos, cuando
en la isla caribeña todavía no había triunfado la revolución castrista, cosa
que sucedería seis años después.
'El Este es Rojo' es una de las canciones más famosas de
alabanza a Mao, en ciertos momentos del régimen fue su himno nacional oficioso,
y su popularidad se extendió a otros países de la órbita comunista, de manera
similar a otros cantos marxistas como 'La Internacional'.
"El este es rojo, el sol sale, en China ha nacido un Mao Zedong", dice el primer verso de la canción, que también dio nombre a varias películas e incluso a los satélites que el país asiático ha lanzado al espacio en los últimos 40 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario