martes, 28 de febrero de 2012
Comunicado de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela
Tomado de Cubadebate
- 28-02-12
Como es del conocimiento público, en días pasados,
durante el más reciente control médico del presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, le fue detectada una lesión que ameritó
una intervención quirúrgica correctiva.
En ese sentido, el equipo médico, tras las
correspondientes evaluaciones, fijó la operación en el tiempo más breve
posible. Ésta se llevó a cabo según lo previsto, obteniéndose un resultado
satisfactorio tras lo cual se ha programado un plan de recuperación a cumplir
en los próximos días.
El presidente Chávez se encuentra en buena condición
física, en compañía de sus familiares y en contacto directo y permanente con el
vicepresidente Ejecutivo y el Gobierno Bolivariano. Siempre atento a mantener
oportunamente informados al pueblo venezolano y a la comunidad internacional,
con exactitud y transparencia, acerca de los pormenores del tratamiento que
está recibiendo.
El presidente ha ordenado hacer públicos los resultados
de la reciente intervención quirúrgica. Éstos fueron expuestos por el equipo
médico, tan pronto concluyó la operación, en los términos siguientes:
Se realizó la extracción total de la lesión pélvica
diagnosticada, extirpándose además, el tejido circundante a la lesión. No hubo
complicaciones relacionadas con los órganos locales, El post operatorio
inmediato ha sido estable, clínicamente sin complicaciones sistémicas. Se
recupera adecuadamente colaborando con la rehabilitación post quirúrgica. En
las próximas horas se dispondrá de los estudios histológicos, que determinarán
el tratamiento óptimo de la lesión
El presidente Chávez agradece, desde su corazón, el
cálido acompañamiento que ha recibido del pueblo venezolano, así como también
las innumerables expresiones de solidaridad venidas de hombres y mujeres de
todas las latitudes del planeta.
Igualmente, desea expresar su agradecimiento por los
numerosos mensajes y llamadas recibidos de parte de de jefes de Estado y de
gobierno, así como de líderes internacionales y representantes de importantes
organizaciones sociales del mundo.
De manera especial, quiere, en nombre del pueblo de
Venezuela, agradecer a Fidel, a Raúl, al pueblo cubano y al equipo de
especialistas de la salud que han dirigido esta operación y mantiene, con
sabiduría científica y calor humano, el tratamiento para el pleno
restablecimiento de la salud del Comandante Chávez.
Por su parte, el Gobierno Bolivariano manifiesta su
aspiración para que el sentimiento de solidaridad y apoyo del pueblo venezolano
hacia su Presidente sea respetado por parte de aquellos sectores políticos y de
la derecha nacional e internacional, al servicio de intereses imperiales, y que
cesen en su campaña perversa contra Venezuela.
Finalmente, el presidente Hugo Chávez ratifica su llamado
a todos los hombres y mujeres de nuestra Patria a mantenerse en el trabajo y la
lucha diaria por consolidar la independencia y construir el Socialismo, que no
es no es otra cosa que el sueño supremo de nuestro Libertador, Simón Bolívar.
Sabe nuestro pueblo que puede contar siempre con la
lealtad y el compromiso del Comandante Chávez al frente de la Patria, así como
él tiene la confianza de que cuenta con el amor y la lealtad de todo un pueblo.
Como es del conocimiento público, en días pasados,
durante el más reciente control médico del presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, le fue detectada una lesión que ameritó
una intervención quirúrgica correctiva.
En ese sentido, el equipo médico, tras las
correspondientes evaluaciones, fijó la operación en el tiempo más breve
posible. Ésta se llevó a cabo según lo previsto, obteniéndose un resultado
satisfactorio tras lo cual se ha programado un plan de recuperación a cumplir
en los próximos días.
El presidente Chávez se encuentra en buena condición
física, en compañía de sus familiares y en contacto directo y permanente con el
vicepresidente Ejecutivo y el Gobierno Bolivariano. Siempre atento a mantener
oportunamente informados al pueblo venezolano y a la comunidad internacional,
con exactitud y transparencia, acerca de los pormenores del tratamiento que
está recibiendo.
El presidente ha ordenado hacer públicos los resultados
de la reciente intervención quirúrgica. Éstos fueron expuestos por el equipo
médico, tan pronto concluyó la operación, en los términos siguientes:
Se realizó la extracción total de la lesión pélvica
diagnosticada, extirpándose además, el tejido circundante a la lesión. No hubo
complicaciones relacionadas con los órganos locales, El post operatorio
inmediato ha sido estable, clínicamente sin complicaciones sistémicas. Se
recupera adecuadamente colaborando con la rehabilitación post quirúrgica. En
las próximas horas se dispondrá de los estudios histológicos, que determinarán
el tratamiento óptimo de la lesión
El presidente Chávez agradece, desde su corazón, el
cálido acompañamiento que ha recibido del pueblo venezolano, así como también
las innumerables expresiones de solidaridad venidas de hombres y mujeres de
todas las latitudes del planeta.
Igualmente, desea expresar su agradecimiento por los
numerosos mensajes y llamadas recibidos de parte de de jefes de Estado y de
gobierno, así como de líderes internacionales y representantes de importantes
organizaciones sociales del mundo.
De manera especial, quiere, en nombre del pueblo de
Venezuela, agradecer a Fidel, a Raúl, al pueblo cubano y al equipo de
especialistas de la salud que han dirigido esta operación y mantiene, con
sabiduría científica y calor humano, el tratamiento para el pleno
restablecimiento de la salud del Comandante Chávez.
Por su parte, el Gobierno Bolivariano manifiesta su
aspiración para que el sentimiento de solidaridad y apoyo del pueblo venezolano
hacia su Presidente sea respetado por parte de aquellos sectores políticos y de
la derecha nacional e internacional, al servicio de intereses imperiales, y que
cesen en su campaña perversa contra Venezuela.
Finalmente, el presidente Hugo Chávez ratifica su llamado
a todos los hombres y mujeres de nuestra Patria a mantenerse en el trabajo y la
lucha diaria por consolidar la independencia y construir el Socialismo, que no
es no es otra cosa que el sueño supremo de nuestro Libertador, Simón Bolívar.
Sabe nuestro pueblo que puede contar siempre con la
lealtad y el compromiso del Comandante Chávez al frente de la Patria, así como
él tiene la confianza de que cuenta con el amor y la lealtad de todo un pueblo.
Bolivia y EE.UU. acuerdan restablecer embajadas y sellan alianza antidrogas
Comisión de Alto Nivel
acordó alianza antidroga. (Foto: ABI)
teleSUR
- Martes 28
de Febrero de 2012, 07:28 pm
La Comisión de alto nivel de Bolivia y EE.UU.
acordó restablecer embajadas, una alianza para combatir el tráfico de drogas y
un acuerdo de salud en beneficio del pueblo del país andino.
Bolivia y Estados Unidos (EE.UU.) acordaron
este martes restablecer embajadores en sus respectivos países y consolidaron
una alianza antidrogas bajo el principio de respeto a la soberanía.
Luego de unas siete horas de debate, la comisión de alto nivel reunida este martes en La Paz acordó restablecer sus respectivos embajadores.
"En reconocimiento a su decisión de renovar y avanzar las relaciones, Bolivia y Estados Unidos confirmaron su intención de restablecer a sus embajadores, tanto en Washington como en La Paz", señaló la declaración conjunta leída de manera pública.
"Por norma diplomática, cada país sugiere al otro un candidato, por el que debe existir en un plazo prudencial la respectiva aceptación ("agreement")", explicó una agencia de noticias.
Bolivia y EE.UU. se encuentran sin embajadores desde 2008, cuando el presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense, acusándolo de apoyar un complot de la derecha local. Washington respondió de igual manera.
En cuanto a la lucha contra las drogas, el viceministro boliviano de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, explicó que "consolidamos la alianza en la lucha antidroga en el marco del respeto a la soberanía como indica el acuerdo bilateral suscrito en noviembre de 2011".
A su juicio, en el marco de la corresponsabilidad compartida y las resoluciones de las Naciones Unidas, Bolivia no puede enfrentar sola la lucha contra el narcotráfico y, por tanto, necesita de una mayor cooperación económica y logística para una eficaz lucha antidroga.
En tal sentido, anunció que Bolivia sellará alianzas con otros países que estén dispuestos a trabajar en la lucha contra el narcotráfico, pero aclaró que será en el marco del respeto mutuo, de la dignidad y la soberanía boliviana.
"A diferencia de los hermanos países de Colombia y Perú que tienen más financiamiento y apoyo logístico, Bolivia con pocos recursos y con esfuerzo propio muestra resultados en la lucha antidrogas", remarcó.
Aseguró que en la región andina, Bolivia dio un mensaje claro y contundente en el entendido de que la gestión se mide por los resultados, pues "pese a la falta de apoyo, se incautaron cinco toneladas de cocaína entre enero y febrero en operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)".
Además, recordó que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) erradicó hasta el momento más de 700 hectáreas de coca excedentaria en los Yungas de La Paz y en el trópico de Cochabamba y el pasado año se batió el récord en la lucha contra el narcotráfico con 12 mil 367 operativos, que derivaron en la captura de 3 mil 930 personas y la incautación de 34 toneladas de cocaína, 382 toneladas de marihuana y la erradicación de 10 mil 590 hectáreas de coca excedentaria e ilegal.
Por otro lado, la ministra de Planificación, Viviana Caro, precisó que en la misma declaración también acordó la firma de un acuerdo de salud por 22 millones de dólares, para diferentes programas de acceso ciudadano a los servicios sanitarios públicos.
Luego de unas siete horas de debate, la comisión de alto nivel reunida este martes en La Paz acordó restablecer sus respectivos embajadores.
"En reconocimiento a su decisión de renovar y avanzar las relaciones, Bolivia y Estados Unidos confirmaron su intención de restablecer a sus embajadores, tanto en Washington como en La Paz", señaló la declaración conjunta leída de manera pública.
"Por norma diplomática, cada país sugiere al otro un candidato, por el que debe existir en un plazo prudencial la respectiva aceptación ("agreement")", explicó una agencia de noticias.
Bolivia y EE.UU. se encuentran sin embajadores desde 2008, cuando el presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense, acusándolo de apoyar un complot de la derecha local. Washington respondió de igual manera.
En cuanto a la lucha contra las drogas, el viceministro boliviano de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, explicó que "consolidamos la alianza en la lucha antidroga en el marco del respeto a la soberanía como indica el acuerdo bilateral suscrito en noviembre de 2011".
A su juicio, en el marco de la corresponsabilidad compartida y las resoluciones de las Naciones Unidas, Bolivia no puede enfrentar sola la lucha contra el narcotráfico y, por tanto, necesita de una mayor cooperación económica y logística para una eficaz lucha antidroga.
En tal sentido, anunció que Bolivia sellará alianzas con otros países que estén dispuestos a trabajar en la lucha contra el narcotráfico, pero aclaró que será en el marco del respeto mutuo, de la dignidad y la soberanía boliviana.
"A diferencia de los hermanos países de Colombia y Perú que tienen más financiamiento y apoyo logístico, Bolivia con pocos recursos y con esfuerzo propio muestra resultados en la lucha antidrogas", remarcó.
Aseguró que en la región andina, Bolivia dio un mensaje claro y contundente en el entendido de que la gestión se mide por los resultados, pues "pese a la falta de apoyo, se incautaron cinco toneladas de cocaína entre enero y febrero en operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)".
Además, recordó que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) erradicó hasta el momento más de 700 hectáreas de coca excedentaria en los Yungas de La Paz y en el trópico de Cochabamba y el pasado año se batió el récord en la lucha contra el narcotráfico con 12 mil 367 operativos, que derivaron en la captura de 3 mil 930 personas y la incautación de 34 toneladas de cocaína, 382 toneladas de marihuana y la erradicación de 10 mil 590 hectáreas de coca excedentaria e ilegal.
Por otro lado, la ministra de Planificación, Viviana Caro, precisó que en la misma declaración también acordó la firma de un acuerdo de salud por 22 millones de dólares, para diferentes programas de acceso ciudadano a los servicios sanitarios públicos.
TEMA MÉDICO VRS CHISMES: El cable de Wikileaks sobre la salud del presidente Chávez
Dr. Elmer Huerta
Tomado de Blog en El Comercio.pe
El diccionario define la palabra sinsentido
como “cosa
absurda y que no tiene explicación”, y en mi parecer eso es lo que
significa el recientemente publicitado documento de Wikileaks sobre la salud
del presidente Hugo Chávez.
Foto: Captura de pantalla del
cable sobre la salud del presidente Chávez, publicado por Wikileaks.
Antes
de continuar, si usted entiende inglés, le recomiendo que lea el documento original de
Wikileaks.
Para
empezar, el cable fue escrito el 6 de diciembre del 2011 (hace exactamente 12
semanas, lo cual es mucho tiempo en oncología para un supuesto enfermo con
cáncer avanzado).
Reva Bhalla, la persona que escribe el
cable, dice que a pesar de que su informante es una persona opuesta al régimen
de Chávez, ella (Reva es nombre de mujer) “ha
aprendido a leerlo” y ha desarrollado la habilidad de saber cuando el
informante “le
da mierda” o
información útil (¿?). La señora Reva le da una calificación de B a la
información (suponemos que lo máximo es A, pero puede ser que lo máximo sea una
D o una E también).
Esta es
la primera parte del cable: “Chavez's health - the tumor
started as a growth close to the prostate, it spread to the colon, which is
what led to a lot of confusion in the OS about the treatment of prostate v.
colon cancer in hormonal v. chemotherapy. A reliable source on the medical has
explained that the cancer has spread to the lymph nodes and into the bone
marrow up to the spine, ie. very serious.”
Dice
que el tumor empezó “cerca de la próstata” y que se extendió al colon
(intestino grueso), hecho que originó confusión en el OS (no sé lo que
significa) sobre el tratamiento con quimioterapia o con hormonas. Dice también
que una fuente médica de confianza dijo que el cáncer se había extendido a los
ganglios linfáticos y a la medula ósea de la columna vertebral, es decir, que
era algo “muy serio”.
Análisis:
1. No
aclara nada sobre el origen del cáncer porque “cerca a la próstata” se
encuentran varios órganos (vejiga, vesículas seminales, recto, huesos) y varios
tejidos (conectivos, vasos sanguíneos, linfáticos, etc.) También es importante
aclarar que es extraordinariamente raro que el colon sea un sitio al que llegan
las siembras o metástasis (si eso es lo que quiso decir Reva cuando dice que el
tumor “se extendió al colon). Es al revés, el cáncer del colon se extiende a
los órganos adyacentes y a distancia.
2. No aclara nada sobre el tratamiento que
ha recibido. Lo único que se sabe es que ha recibido quimioterapia (se le cayó el cabello y
tuvo que raparse) pero no se aclara si ha recibido hormonas. Lo que sí es
probable es que haya recibido esteroides (cortisonas u otras hormonas) por el
aspecto hinchado que ha mostrado Chávez.
3. Que
el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos tampoco sería nuevo porque
es probable que eso ya haya ocurrido, hecho que explicaría por qué le dieron
quimioterapia.
4. Que
el cáncer se ha extendido a la medula ósea de la columna vertebral. Eso suena
raro, cuando un cáncer invade la médula ósea, eso se diagnostica haciendo un
examen en el hueso de la cadera, no en la vértebra. Cuando el cáncer llega a la
vértebra, eso se llama una siembra o metástasis en el hueso, no una invasión de
la médula ósea (a pesar de que las vértebras contienen abundante tejido de
médula ósea).
En
resumen, el cable no dice nada nuevo, todo sigue siendo confuso.
El
resto del cable dice esto en inglés: "Chavez temporarily
stopped the chemo in order to make an appearance at the recent CELAC meeting.
The medical team is made up of both Russian and Cuban doctors. Both sides are
clashing. THe Russian team blamed the Cubans for an improper surgery the first
time in trying to remove the tumor. The second surgery over the summer was
basically the Russian team trying to clean up the Cuban team's mistakes. The
Russians complain that the Cubans dont have the right imagery treatment to
properly treat Chavez. The Cuban medical diagnosis is 2 years. The Russian
medical diagnosis, due to improper medical equipment, is less than one year.
The source on the medical team complains that Chavez is a very 'bad patient.'
He doesn't listen to his doctors, he ceases treatment when he has to make a public appearance. Now the Russian and the Chinese doctors are going at it because Chavez sought hte advice of a Chinese doctor that advocates more natural treatments and the Russians are saying this is horse shit treatment. only chavez can get the most politicized medical team in the world.
(note - if you see medical reports on Chavez's health in WSJ or Brazil's
Veja magazine, it's probably coming from this source.)"
Análisis:
Lo
importante aquí, desde el punto de vista médico (además de los chismes de que
los cubanos están en pelea con los rusos y que los chinos están ofreciendo sus
hierbas) es lo siguiente:
1. Que los rusos operaron la segunda vez
para “arreglar” lo que hicieron mal los cubanos. Lo que se sabía es que la primera operación hecha
por los cubanos fue para drenar una colección de pus en la pelvis (absceso
pélvico) y que los cirujanos se habrían encontrado con la sorpresa del cáncer.
Poco era lo que se podía hacer en esa operación con respecto al cáncer,
imagínese, todo lleno de pus... lo único que podían hacer era drenar el pus,
dar antibióticos y esperar que “se enfríe la infección” para hacer la segunda
operación que aparentemente practicaron los rusos después.
2. Reva
confunde diagnóstico con pronóstico cuando dice que los cubanos le dan un
“diagnóstico médico” de 2 años y los rusos de solo un año. Con los datos que se
tienen, es imposible decir quién tiene la razón, si los rusos, los cubanos o
ninguno de ellos. Sin saber qué tipo de cáncer tiene Chávez, nadie puede
establecer cuánto tiempo le queda de vida.
3. Chávez buscó el consejo de un médico
chino para que le dé “tratamiento natural” y los rusos dicen que ese
tratamiento “es cagada de caballo”... Esto nos hace acordar a la situación de Steve Jobs...
Resumen:
nada nuevo, excepto que por los datos que se tienen (cáncer recurrente solo 8
meses después de cirugía radical y quimioterapia y necesidad de una segunda
operación), la sobrevida de Chávez podría estar alrededor del tiempo que rusos
y cubanos estiman.
---
Para
resumir, en el cable no hay ningún dato serio y confiable, ningún elemento que
desde el punto de vista médico y científico nos oriente a establecer un
diagnóstico del tipo de cáncer que padece el señor Chávez, así como tampoco
establecer un pronóstico certero.
Es muy
importante decir que cuando un paciente presenta diseminación del cáncer a la
médula ósea, esto lo convierte automáticamente en inoperable, por lo que o
Chávez está mintiendo cuando dice que ha viajado a Cuba para que lo operen o es
falso que tiene siembra o metástasis en la médula ósea.
En mi entender, este cable prueba ser
simplemente una comunicación enviada por una persona sin ningún conocimiento
médico y que se limita a escribir lo que su memoria retuvo de una conversación
con un cierto personaje opuesto al régimen de Chávez y que para usar sus
propias palabras, creo que en esta oportunidad, “no
lo supo leer”...
Seguiremos
informando...
CELEBRAN EN LA HABANA RESULTADOS DE OPERACION A CHAVEZ
LA HABANA, 28 (ANSA) - Personalidades del gobierno de Venezuela celebraron hoy en La Habana "las buenas noticias" sobre los resultados de la operación a la que fue sometido el presidente de ese país, Hugo Chávez, el lunes en la capital cubana.
Entre los ministros que
estarían aún en La Habana y que llegaron junto a Chávez el viernes pasado,
estarían la titular de Salud, Eugenia Sader, y de la Presidencia, Erika Farias,
dijo una fuente diplomática a ANSA.
"Los representantes del
gobierno celebraron en un hotel de la ciudad las declaraciones al respecto del
vicepresidente Elías Jaua en Caracas este mediodía", explicó.
Según Jaua, en su información
brindada en Venezuela, Chávez fue sometido en La Habana a una
"intervención quirúrgica correctiva" y en estos momentos se
"encuentra en buena condición física". "Tras las
correspondientes evaluaciones, la operación se llevó a cabo según lo previsto,
obteniéndose un resultado satisfactorio", dijo. Agregó que se trató de una
"extracción total de la lesión pélvica extirpándose el tejido circundante
a la lesión".
El presidente Chávez llegó a
La Habana el viernes pasado en la noche y fue recibido en el aeropuerto
internacional de esta capital por el presidente Raúl Castro.
28/02/2012 20:20
CHAVEZ ESTA EN BUENAS CONDICIONES FISCAS, VICEPRESIDENTE
CARACAS, 28 (ANSA) - El vicepresidente ejecutivo venezolano, Elías
Jaua, informó hoy que el Presidente Hugo Chávez "se encuentra en buena
condición física tras la operación quirúrgica a que fue sometido para
extraerle una "nueva lesión" detectada en la misma zona donde le
extirparon un tumor cancerígeno en junio del año pasado.
"Tras las correspondientes evaluaciones,
la operación se llevó a cabo según lo previsto, obteniéndose un resultado
satisfactorio (...). El presidente Chávez se encuentra en buena condición
física", precisó Jaua, leyendo un comunicado oficial en cadena de radio y
televisión.
"Se realizó la extracción total de la
lesión pélvica diagnosticada, extirpándose además el tejido circundante a la
lesión. No hubo complicaciones relacionadas con los órganos locales",
explicó.
"El post operatorio inmediato ha sido estable,
clínicamente sin complicaciones sistémicas. Se recupera adecuadamente
colaborando con la rehabilitación post quirúrgico", dijo Jaua.
"En las próximas horas se dispondrá de los
estudios histológicos, que determinarán el tratamiento óptimo de la
lesión", precisó.
Chávez, que partió el viernes hacia Cuba para
someterse a una tercera operación en menos de un año, había dicho que Eugenia
Sader, ministra para la Salud, iba a informar sobre los partes médicos.
Sin embargo fue el Vicepresidente desde la
Asamblea Nacional quien leyó el comunicado oficial sobre la salud del
mandatario.
La expectativa sobre la salud de Chávez creció
entre los opositores y simpatizantes de Chávez durante estos cincos días de
silencio y hermetismo oficial.
El año pasado Chávez recibió cuatro sesiones de
quimioterapia tras las cuales aseguró haber "derrotado" al cáncer.28/02/2012 18:35
Jóvenes salvadoreños iniciarán estudios en Cuba
Radio Reloj - Redacción Central
Martes, 28 de Febrero de 2012 00:21
San
Salvador. - La ministra de Salud de El Salvador, María Isabel
Rodríguez, despidió este lunes a un grupo de becarios salvadoreños que
iniciarán sus estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana.
Al acto acudieron los jóvenes, quienes iniciarán dentro
de poco sus estudios de medicina en Cuba, sus familiares, representantes del
Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada, y
otros diplomáticos de la nación antillana.
Rodríguez exhortó a los estudiantes, 6 muchachas y 4
varones, a vivir la exitosa experiencia de la medicina cubana y a no
desperdiciar ni un solo día para aprender, así como conocer y querer al pueblo
cubano.
La ministra salvadoreña destacó que los graduados de medicina
en Cuba están demostrando al mundo la alta calidad del programa de estudios de
esa universidad, que da acceso desde muy temprano al desarrollo de una medicina
científica.
Martes, 28 de Febrero de 2012 00:21
San
Salvador. - La ministra de Salud de El Salvador, María Isabel
Rodríguez, despidió este lunes a un grupo de becarios salvadoreños que
iniciarán sus estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana.
Al acto acudieron los jóvenes, quienes iniciarán dentro
de poco sus estudios de medicina en Cuba, sus familiares, representantes del
Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada, y
otros diplomáticos de la nación antillana.
Rodríguez exhortó a los estudiantes, 6 muchachas y 4
varones, a vivir la exitosa experiencia de la medicina cubana y a no
desperdiciar ni un solo día para aprender, así como conocer y querer al pueblo
cubano.
La ministra salvadoreña destacó que los graduados de medicina
en Cuba están demostrando al mundo la alta calidad del programa de estudios de
esa universidad, que da acceso desde muy temprano al desarrollo de una medicina
científica.
Vicepresidente venezolano informa que Chávez está en buenas condiciones físicas
Elías Jaua informa sobre estado de salud del presidente Chávez. (Foto: teleSUR)
teleSUR
- Martes
28 de Febrero de 2012, 12:58 pm
El jefe de Estado venezolano se encuentra en la capital
cubana desde la semana pasada para que la realización de una intervención
quirúrgica por una lesión hallada recientemente. Se encuentra en buenas
condiciones físicas.
[12:52:40 p.m.] Daniella García: El
vicepresidente Elías Jaua anunció ante el país que el presidente Hugo Chávez se
encuentra "en buena condición física en compañía de sus familiares"
tras habérsele extraído la totalidad de la lesión pélvica diagnosticada recientemente.
El pasado viernes el Jefe de Estado, viajó a
Cuba tras haber informado que le fue detectada en La Habana, durante la
realización de varios exámenes, una lesión de unos dos centímetros de diámetro
en la misma zona donde le fue detectado un tumor cancerígeno en junio de 2011.
Anunció que la intervención quirúrgica le
sería realizada en Cuba, en consideración a la seguridad que en materia de este
tipo de tratamientos médicos presta la nación caribeña.
"Es más seguro, porque además son los
mismos doctores que me operaron, que conocen incluso la herida de aquella
operación" dijo el Presidente en ese entonces.
El mandatario expresó que la lesión no debía
ser producto de alarma "porque es muy pequeña y fue detectada
tempranamente" y añadió que peores cosas han sido superadas por los
venezolanos.
En la sesión ministerial, los titulares de
cada una de las carteras Ejecutivas presentan sus respectivos informes de
trabajo a lo largo de un año ante el Poder Legislativo en los que se reflejan
los objetivos cumplidos del año anterior. La entrega de los resultados está
enmarcada en el artículo 244 de la Constitución venezolana.
La memoria y cuenta debe realizarse dentro de
los primeros 60 días de cada año.
A
diferencia del año pasado, en esta oportunidad, los representantes de los Ministerios venezolanosrealizarán la entrega de
cuentas "en conjunto y no por áreas" como se ejecutó el año pasado,
informó el vicepresidente Jaua.
El presidente Hugo Chávez, entregó el pasado
13 de enero, el Informe Anual de su gestión en 2011 ante la Asamblea Nacional.
En esa oportunidad, destacó los avances logrados en materia social, económica,
energética, tecnológica, administrativa y política.
AVANCE SOBRE SALUD DE HUGO CHÁVEZ
AVANCE:
Vicepresidente de Venezuela informa que el presidente
Chávez esta en buena condición física...
Próximamente Comunicado oficial...
Presidente Al Assad promulga la nueva Constitución siria
El presidente sirio, Bashar Al Assad, promulgó este martes la nueva Carta Magna del país, aprobada el domingo por los ciudadanos en un referendo. La agencia estatal Sana informó que la nueva Carta Magna ya se considera vigente.
La nueva Constitución se aprobó con 89,4 por
ciento de los votos (Foto: Efe)
TeleSUR
Martes 28 de Febrero de 2012
El mandatario emitió un decreto en el que se ordena
publicar en Gaceta Oficial la nueva Carta Magna que fue aprobada por casi 90
por ciento de los ciudadanos el pasado domingo. La agencia estatal Sana publicó
el documento firmado por el mandatario
El presidente sirio, Bashar Al Assad, promulgó este
martes la nueva Contitución del país, aprobada el domingo por los ciudadanos en
un referendo. La agencia estatal Sana informó que la nueva Carta Magna ya se
considera vigente.
“El Presidente al-Assad ha emitido el Decreto Nº 94 del
año 2012, que estipula publicar en la Gaceta Oficial la Constitución de la
República Árabe Siria, aprobada por el pueblo por referéndum popular”, publicó
la agencia.
El decreto reza que la nueva Constitución se “considera
vigente a partir de la fecha 27-2-2012”.
Con 89,4 por ciento de los votos confirmados, ganó
la opción del "Sí" en el referendo llevado a cabo el pasado
domingo que acabó con una participación de 57,4 por ciento de los
ciudadanos, pese al boicot convocado por la oposición de ese país.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, sólo el 9 por
ciento de los ciudadanos rechazó la propuesta del presidente Bashar Al Assad y
el 1,6 por ciento de las papeletas fueron declaradas nulas.
Se esperará ahora por un plazo de noventa días luego de
los que se celebrarán las elecciones legislativas para escoger los diputados al
Parlamento sirio bajo el mandato de la nueva Carta Magna que abre espacio al
pluripartidismo.
Los partidos progresistas tendrán la posibilidad de
participar en ese proceso comicial y tener representantes en el Parlamento.
Luego, en en 2014 se realizarán nuevas elecciones presidenciales.
Siria ha vivido en los últimos meses una situación de
violencia en algunas provincias donde las fuerzas de seguridad de enfrentan a
rebeldes armados, apoyados por la oposición del país.
El Gobierno ha denunciado la injerencia extranjera en los hechos y se considera víctima de una campaña internacional para desprestigiar al Gobierno de Al Assad con el fin de sacarlo del poder.
BRASIL RECHAZA ENVIO DE ARMAS A OPOSITORES EN SIRIA
BRASILIA, 28 (ANSA) - El gobierno brasileño se opuso hoy a la propuesta, impulsada por las potencias occidentales y algunos países árabes, de enviar armas a los rebeldes sirios que combaten contra las tropas del presidente Bashar Al Assad.
El envio de armamento a los
opositores "no es una excelente idea, la idea excelente es que la política
ocupe espacio" y permita contener la escalada de enfrentamientos, afirmó
la ministra de Derechos Humanos brasileña Maria do Rosario Nunes.
La funcionaria expresó su
solidaridad con las personas muertas por los ataques del Ejército sirio el cual
ha cometido "crímenes contra la humanidad" según el informe elaborado
por una comisión de la ONU, encabezada por el brasileño Paulo Sergio Pinheiro.
Nunes se encuentra en Ginebra
donde participa de las deliberaciones del Consejo de Derechos Humanos, en las
que las potencias occidentales y países árabes como Arabia Saudita abogaron por
el refuerzo de las sanciones contra Damasco, la salida de Assad y la entrega de
armas.
"Nuestra palabra es de
paz, la ayuda humanitaria debe ser preservada en estos momentos...no asumimos
una posición a favor de ninguno de los dos lados...tenemos que estar del lado
de la población siria y apoyarla", aseveró.
28/02/2012 11:38
Policía británica desalojó campamento "Occupy"
LONDRES, 28 (ANSA)- El campamento de "indignados" establecido fuera de la Catedral de St. Paul's, en Londres, desde octubre pasado, para protestar contra la avaricia de los banqueros, fue desmantelado completamente por la Policía en una operación nocturna.
Durante el desalojo, algunos
manifestantes se parapetaron tras cajas de madera y se enfrentaron a la
policía.
Al menos 20 activistas fueron
arrestados.
La Policía dio cumplimiento a
la orden del Alto Tribunal británico que autorizó al gobierno de Londres a
remover las tiendas de campaña para realizar una limpieza profunda del
campamento erigido en octubre pasado.
Los manifestantes prometieron
continuar sus acciones contra lo que definen "la avaricia
corporativa".
La Corporación de la City de
Londres dijo "lamentar" lo ocurrido, pero consideró
"necesario" el desalojo de los manifestantes.
28/02/2012 12:21
Suscribirse a:
Entradas (Atom)