Cancilleres de la ALBA aprobaron de forma
unánime la declaración en solidaridad con Ecuador (Foto: teleSUR)
teleSUR- mm/KMM - Sábado
18 de Agosto de 2012, 03:54 pm
La ALBA decidió respaldar al gobierno de
Ecuador en su decisión de otorgar el asilo diplomático a Julian Assange y
rechazó las amenazas por parte de Reino Unido contra la nación suramericana.
El Consejo Político de la Alianza Bolivariana
para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) resolvió este sábado, durante una
reunión sostenida en Guayaquil, apoyar al gobierno ecuatoriano tras las
amenazas recibidas por Reino Unido por su decisión de otorgar asilo a Julian
Assange.
El canciller de Venezuela Nicolás Maduro fue
el encargado de leer la Declaración final del IX consejo político
extraordinario de la ALBA en apoyo al Ecuador, aprobado por unanimidad y que
contiene 8 puntos:
Rechaza las amenazas intimidatorias
proferidas por el Reino Unido contra Ecuador
Ratifica el respaldo categórico al derecho
soberano del gobierno de Ecuador de otorgar asilo diplomático a Julian Assange
Expresa su rechazo a la posición de Reino
Unido de pretende resolver de manera contraía al derecho internacional las
controversias
Apoya la solicitud de convocatoria por parte
de la Unasur, para debatir acerca de la posición hostil del gobierno de
ReinoUnido
Considera pertinente promover en la ONU un
amplio debate acerca de la inviolabilidad de las sedes diplomáticas
Advierte al gobierno de Reino Unido acerca de
las consecuencias que se desencadenarían en caso de una agresión a la
integridad territorial de Ecuador
Hace un llamado a los gobiernos del mundo, a
los movimientos sociales y a la intelectualidad, a oponerse a esta actitud de
Reino Unido
Se compromete en hacer el mayor esfuerzo para
dar la mayor difusión y publicidad a la presente declaración
Nicolás Maduro declaró un firme apoyo “a todo
el pueblo ecuatoriano y además toda nuestra disposición para acompañar en los
distintos organismos regionales, supraregionales y el sistema multilateral en
la lucha porque se respete el derecho internacional”.
Explica que esta respuesta de los países
aliados se da porque “Ecuador es nuestro hermano y cuando en la familia un
hermano tiene dificultades, y en este caso un hermano es amenazado, lo que cabe
es reaccionar de manera inmediata para protegernos conjuntamente y hacer valer
en términos prácticos la palabra solidaridad”.
El Consejo contó con la presencia de los
cancilleres de Bolivia, David Choquehuanca; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de
Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla; así como el vicecanciller de Nicaragua,
Valdrack Jaentschke.
Este domingo la Unión de las Naciones
Suramericanas (Unasur) tiene previsto realizar una reunión extraordinaria de
ministros de Relaciones Exteriores para tratar el tema Assange en Guayaquil.