Jorge
Gómez Barata
En 1959
con la Revolución Cubana irrumpió un liderazgo legitimado por el derecho de los
pueblos a rebelarse contra la opresión. Con el tiempo el proceso asumió
perfiles institucionales y electorales más o menos estándar. La verdadera
importancia del evento electoral del pasado domingo no radica sólo en lo que
trajo sino en lo que anuncia. Para la próxima etapa habrá nuevas realidades y
modos de percibirlas, también nuevos líderes elegidos por otras personas y
quizás de otros modos. El cuadro de mando encargado de preparar el advenimiento
de esa era y asegurar la continuidad del proceso socialista es el siguiente:
EL CONSEJO DE ESTADO
PRESIDENTE
Raúl Castro Ruz. Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente del Consejo de
Estado y de Ministros. General de Ejército. En 1953 participó en el Asalto al cuartel
Moncada. Participante en la expedición del Granma. Por meritos propios se
constituyó en la segunda figura de la Revolución Cubana. Ministro de las FAR
desde 1959.
Miembro del Comité Central, del Buró Político y Segundo Secretario del Partido
desde su formación. Diputado desde 1976. En 2008 sustituyó a Fidel Castro quien por razones de salud pidió no ser postulado.
Desde sus cargos lidera el proceso de reformas.
PRIMER VICEPRESIDENTE
Miguel
Díaz-Canel Bermúdez. Miembro del Buró Político. Ingeniero en
Electrónica y Máster en Dirección.
Sirvió en las fuerzas
armadas entre 1982 y 1985, ejerció como profesor universitario. Tiene amplios
antecedentes como dirigente de la Unión de Jóvenes Comunistas. Prestó
asistencia técnica en Nicaragua y fue Primer Secretario del Partido en las
provincias de Villa Clara y Holguín en 1983 accedió al Buró Político. En 2009
fue designado como Ministro de Educación Superior
y en 2012 Vicepresidente del Consejo de Ministros.
OTROS VICEPRESIDENTES
José Ramón Machado Ventura. Miembro
del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Segundo
Secretario desde 2011. Estudió
Medicina en la Universidad de La Habana. Militó en el Movimiento 26 de Julio y
en el Ejército Rebelde. Entre 1960 y 1967 fue Ministro de Salud Pública.
Diputado desde 1976. Fue Primer Secretario del Comité
Provincial del Partido en Matanzas y La Habana.
Ramiro Valdés Menéndez. Miembro del Buró Político. Participó en el Asalto al cuartel
Moncada y en el desembarco del Granma. Durante la lucha guerrillera alcanzó
grados de comandante. Ha sido. Jefe de la Seguridad del
Estado, Ministro del Interior y de Comunicaciones. Se le otorgó la condición de
Héroe de la República de Cuba.
Salvador Valdés Mesa. Miembro
del Buró Político y Secretario General de la Central de trabajadores de Cuba.
Fue Ministro de Trabajo y Seguridad Social y Primer Secretario del Partido en
Camagüey.
Gladys Bejerano Portela. Contralora
General de la República. Licenciada en Ciencias Sociales.
Lázara Mercedes López Acea. Miembro
del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en La
Habana. Ingeniera Forestal.
Homero
Acosta Alvarez. Secretario del
Consejo de Estado. Licenciado en Derecho, Máster en Derecho Público y Profesor
Auxiliar Adjunto de la Universidad de La Habana con amplia trayectoria en las
Fuerzas Armadas. Fue Asesor Jurídico de la Secretaría del Ministro de las FAR.
En 2004 fue promovido a Primer Vicejefe de la Oficina del Segundo Secretario
del Comité Central del Partido.
OTROS MIEMBROS DEL
CONSEJO DE ESTADO
Lester Alain Alemán Hurtado. Director
General Refinería de Petróleo Sergio Soto. Ingeniero Químico.
Teresa
María Amarelle Boué. Miembro del Comité Central y Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas. Licenciada en Historia y Ciencias Sociales. Fue
Primera Secretaria del Partido en Las Tunas.
Yaramis Armenteros Medina. Licenciada en Ciencias Farmacéuticas.
Miguel Barnet Lanza. La figura intelectual más destacada en la nomenclatura cubana. Presidente de la UNEAC y de la Fundación Fernando Ortiz.
Escritor, etnólogo y poeta. Miembro del Comité Central del Partido y del Comité
Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Cultura. Máster en Historia
Contemporánea y Doctor en Ciencias Históricas. Luchó contra la tiranía
batistiana. Fundador del Conjunto Folklórico Nacional. Premio Nacional de de
Literatura.
Inés María Chapman Waugh. Presidenta
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Miembro del Comité Central. Máster
en Ingeniería Hidráulica.
Leopoldo
Cintra Frías. Miembro del Buró Político. Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. General de Cuerpo de Ejército. En 1957 se incorporó al
Ejército Rebelde. Diputado desde 1976. Ostenta el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba. Cursó estudios
militares superiores en Cuba, Checoslovaquia y la Unión soviética. Fue Jefe del Ejército Occidental y de la Agrupación Tropas Cubanas en Angola.

Abelardo Colomé Ibarra. Integrante
del Político, Ministro del Interior, General
de Cuerpo de Ejército, condecorado como Héroe de la República de Cuba. Ingresó
en el Movimiento 26 de julio en 1955 y tomó parte en el alzamiento del 30 de
noviembre de 1956 en Santiago de Cuba. En 1957 se incorporó al Ejército
Rebelde. En 1960 acompañó a Fidel Castro en su viaje a la ONU. Ha sido Jefe de
la Seguridad del Estado, de la Policía Nacional, de la Contrainteligencia
Militar y de la Misión Militar de Cuba en Angola. En los años sesenta tomó
parte en el movimiento o guerrillero en varios países de latinoamericanos. En
1988 participo en la firma de los acuerdos de paz de África Austral en la ONU
en Nueva York.
Yuniasky Crespo Vaquero. Primera Secretaria
Comité Nacional de la UJC. Maestra. Fue delegada al XII Congreso de la OCLAE y
al VIII y IX Congreso de la UJC. Participó en encuentros juveniles en Paraguay,
Uruguay y Argentina. Fue Secretaria General de la UJC en Las Tunas.
Ileana Flores Morales. Directora
Empresa Industrial Mecánica. Ingeniera Electroenergética.
Guillermo García Frías. Comandante
de la Revolución. Miembro del Comité Central. Director de la Empresa Flora y
Fauna. Licenciado en Ciencias Políticas. Fue el primer campesino incorporado al
Ejército Rebelde después del desembarco del Granma. Se desempeñó como Jefe del
Ejército Occidental, Ministro del Transporte. Fue miembro de su Buró Político.
Ostenta el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba".
Félix González Viego. Presidente
Comité Nacional Asociación de Agricultores Pequeños. Licenciado en
Contabilidad. Trabajó en Angola.
Tania León Silveira. Presidenta
Asamblea Provincial del Poder Popular. Ingeniera Agroquímica y Agrológica.
Miembro del Comité Nacional de la FMC.
Álvaro López Miera. Miembro del Buró Político, Viceministro
Primero, Jefe del Estado Mayor General de las FAR y General de Cuerpo de
Ejército. Colaboró con el Movimiento 26 de Julio y formó parte del Ejército
Rebelde. Cumplió misión internacionalista en Angola y Etiopía. Ostenta el
Título Honorífico de "Héroe de la República de Cuba".
Carmen Rosa López Rodríguez. Segunda
Secretaria Nacional de la CTC.
Martha del Carmen Mesa Valenciano. Rectora Universidad Oriente. Arquitecta.
Carlos Rafael Miranda Martínez. Coordinador
de la Dirección Nacional de los CDR. Diputado a la Asamblea Nacional del Poder
Popular. Técnico de Nivel Medio en Economía y Finanzas y Licenciado en Ciencias
Sociales.
Marino Murillo Jorge. Miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de
Ministros y preside la Comisión para la Implementación y Desarrollo de los
Lineamientos. Licenciado en Economía. Profesor universitario. En el 2009 fue
designado Ministro de Economía y Vicepresidente del Consejo de Ministros.
Miriam Nicado García. Rectora
de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Licenciada en Matemática
Aplicada y Doctora en Ciencias Matemáticas. Profesora Titular. Docente en
universidades de México, Colombia, Chile, Venezuela, República Dominicana y
Ecuador
Miladys Orraca Castillo. Directora del Centro
Provincial de Genética Médica. Miembro del Comité Central del PCC. Médico.
Cumplió misión internacionalista en Venezuela y Nicaragua.
Sergio Rodríguez Morales. Director
Instituto Nacional de Investigación de Viandas Tropicales. Ingeniero agrónomo y
doctor en Ciencias Agrícolas.
Bruno Rodríguez Parrilla. Miembro del Buró
Político y Ministro de Relaciones Exteriores. Licenciado en Derecho. Profesor
de Derecho Internacional Público en la Universidad de La Habana. Integró el
Buró Nacional de la UJC y fue director del periódico Juventud Rebelde.
Embajador de Cuba ante la ONU Cumplió misión en Angola (1987-1988). Dirigió
misiones médicas en Haití y Paquistán. 10 de Octubre.
Liz Belkis Rosabal Ponce. Ingeniera
Termoenergética y Doctora en Ciencias Técnicas. Premio Nacional de la Academia
de Ciencias de Cuba en el 2002. Es miembro del Comité Central.
Adel Yzquierdo Rodríguez. Miembro
del Buró Político, Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de
Economía y Planificación. Ingeniero Mecánico.
EN LA ASAMBLEA NACIONAL
Presidente: Esteban Lazo Hernández: Graduado de Economía. Miembro del
Buró Político del Partido. En 1971 accedió a la dirección del Partido en su
natal provincia de Matanzas, llegando a Primer Secretario cargo que también
ocupó en Santiago de Cuba y La Habana. Desde 1981 es Diputado y en 2003 fue
electo al Buró Político.
Vicepresidenta: Ana María Mari Machado. Licenciada en Derecho. Asesora jurídica, jueza y
presidenta de tribunales. Vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular. Miembro
del Comité Central del Partido.
Secretaria: Miriam Brito Sarroca. Licenciada
en Español y Literatura. Profesora.