A
penas pasadas las 3 de la tarde, hora local salvadoreña, en que se conociera el
fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, las diferentes
televisoras del país retrasmitieron la señal de las cadenas internacionales de
noticias, entre ellas Telesur, que para el caso fue proyectada por el canal 10,
señal pública del estado, y por la que los salvadoreños pudieron escuchar el
informe del vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuando anunciaba a su
pueblo y el resto del mundo la infausta noticia.
De
igual manera pudo verse la comparecencia del Ministro de Defensa de Venezuela,
Diego Molero, quien concluyó su alocución con un “Hasta la Victoria Siempre”. A
partir de ahí se han difundido noticias y reportajes sobre la vida y figura del
Comandante Hugo Chávez, noticia que ha dominado totalmente los titulares de
todos los medios nacionales.
Lo
suyo también hicieron las emisoras de radio que difunden noticias, quienes
presentaron boletines de última hora luego de saberse la mala nueva; para el
caso, Radio Maya Visión inició una transmisión continua la misma tarde, que
intercaló con segmentos de Telesur, entrevistas a personalidades, y contactos
en directo desde diferentes puntos de la capital, San Salvador; como es el caso
de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela, donde diversas
personalidades políticas, representantes de organizaciones sociales, sindicales
y gremiales se hicieron presentes con mensajes en pancartas y a través de
comunicados públicos, al igual que ciudadanos por su cuenta. También Radio
Cadena Mi Gente que transmite en AM, ha dado amplia cobertura a las diversas
informaciones y manifestaciones del pueblo salvadoreño.
En la
misma tarde la fórmula presidencial del Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional, FMLN, integrada por el profesor Salvador Sánchez Cerén,
quien además es el vicepresidente de la República, y Oscar Ortiz, actual
alcalde de Santa Tecla, del central departamento de La libertad, se apersonaron
a la legación diplomática. Ahí expresaron su saludo solidario a la embajadora,
Nora Uribe, transmitiéndoles muestras de condolencia a los venezolanos por ella
representada.
Momentos
después se conoció el mensaje de la presidencia de la República, a través del
cual Mauricio Funes envió a la familia del Presidente
Chávez, al gobierno y al pueblo de Venezuela, su profundo pesar por la muerte
del gran líder que ahora pierde América Latina; en el comunicado, dirigido al
vicepresidente Nicolás Maduro, Funes concluyó que hacía llegar sus condolencias
por la irreparable pérdida del Presidente Hugo Chávez.
De igual
manera, el FMLN expresó su profundo pesar
por el fallecimiento del presidente Chávez. A través del secretario general,
Medardo González, manifestó la solidaridad de la militancia y dirigencia del
partido al pueblo, al gobierno y al Partido Socialista Unificado de Venezuela,
concluyendo que el FMLN está de luto por la pérdida física del gran
revolucionario y latinoamericano.
Diversas personalidades políticas del país expresaron también su pesar y solidaridad al conocerse la noticia, como el caso del presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, perteneciente al FMLN, quien envió también un mensaje de apoyo al pueblo venezolano, su gobierno y partido, ante la pérdida del líder bolivariano.
Por
noche se realizó una concentración multitudinaria en la popular plaza del
Salvador del Mundo, tras convocatoria de la comisión política del FMLN a una
movilización popular en respaldo a Venezuela, y para expresar su cariño y
gratitud a Chávez y la Revolución Bolivariana que lideró.
Para
los amigos oyentes de Radio Habana Cuba, reportó desde El Salvador, Centro
América, Mario Zavaleta.
…
Para Radio Nueva América en la Ciudad de Estocolmo, reportó desde
El Salvador, Centro América, Mario Zavaleta, corresponsal de Radio Habana Cuba.
…
Para Radio Bahía en la Ciudad de Estocolmo, reportó desde El
Salvador, Centro América, Mario Zavaleta, corresponsal de Radio Habana Cuba.
…
Para Radio Tilsama
en la ciudad de Vejue, al sur de Suecia, reportó desde El Salvador, Centro
América, Mario Zavaleta, Corresponsal de Radio Habana Cuba.