Neymar sigue la estela de Romario o Ronaldinho,
estrellar emergentes que recalaron en el cuadro azulgrana.
El Mundo.es - Francisco Ávila (Efe) | Barcelona
Actualizado domingo 26/05/2013 14:21
horas
Internet
Como si de una tradición se tratara cada 20
años el Barcelona, el club español que más ha creído en los 'cracks'
brasileños, se hace con los servicios del jugador más emergente de esa
nacionalidad, ocurrió con Romario (1993) y con Ronaldinho (2003). La apuesta es
ahora por Neymar da Silva (1992).
Es el vigésimo quinto brasileño que se
vestirá la camiseta del Barcelona desde que Fausto dos Santos y Jaguaré Becerra
desembarcaron en Barcelona en los años treinta. Desde entonces, la flor y nata
de los futbolistas brasileños han jugado algún día en Les Corts o en el Camp
Nou.
El fichaje de Neymar da Silva (1994) empezó a
fraguarse a finales de 2011. Aquel Santos-Barcelona de la final del Mundial de
Clubes lo marcó todo y el empeño del presidente del club azulgrana Sandro
Rosell, gran conocedor del fútbol brasileño, resultó determinante para cerrar
una complicada operación.
Neymar firmará el lunes para las próximas
cinco temporadas y el Barcelona está pendiente de recibir un permiso de la
Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para concretar el día de su
presentación oficial. Brasil juega el 2 de junio un partido contra Inglaterra y
todo queda a expensas de ello.
Su ficha rondará los siete millones de euros.
Quedan por conocer los datos de la operación, uno muy importante es cómo queda
la cuestión de los derechos de imagen, puesto que el delantero es la imagen de
15 marcas comerciales lo cual genera unos 24 millones de euros.
La propiedad del jugador, que se reparten, el
Santos (55%), el grupo DIS (45) y la empresa TEISA (5), ha sido otro de los
escollos ante el que ha tenido que luchar el Barça. La operación, según
diferentes versiones, se situará entre los 45 y los 50 millones de euros.
Futbolísticamente, Neymar es un portento. En
los últimos cuatro años con el Santos ha jugado 224 partidos y ha marcado 136
goles y 65 asistencias. En la inevitable comparación con Messi, a los 21 años
de cada uno, sale victorioso. 256 por 151 partidos jugados y 156 por 59 tantos
marcados. Ahora el gran reto será la convivencia en el vestuario de dos pesos
pesados del fútbol mundial, el mejor futbolista -Leo Messi- con el aspirante.
El acuerdo por el fichaje lo anunció el
propio jugador en una red social y a las 3:15 de la madrugada hora española.
Colgó una foto en 'instagram' e informó de la decisión adoptada. Es la última
de las 1492 que ha mostrado a sus casi 1.100.000 seguidores en esta aplicación.
Es Neymar el último brasileño en llegar a un
equipo donde están Dani Alves, un buen amigo suyo, y Adriano Correia, quien
acaba de firmar su renovación con el cuadro catalán.
Viene Neymar a recoger el testigo dejado por
Ronaldinho Gaúcho, aquel maravilloso centrocampista que encontró su mejor
fútbol en el Barcelona, donde encandiló con su otra manera de ofrecer
espectáculo.
Eso fue en 2003. Ronaldinho, en cuyo fichaje
tuvo mucho que ver Sandro Rosell, entonces vicepresidente deportivo, recuperó
para el Barça el orgullo perdido y le llevó a conquistar la Liga de Campeones
en 2006.
En 1993, Romario fue la apuesta por el
Barcelona 'post Wembley', un jugador genial y que apenas permaneció un año y
medio en el club azulgrana. Una estela similar la dejó Ronaldo Luiz Nazario,
que en una temporada (1996-97) revolucionó el equipo, exigió un aumento de
ficha y el presidente de entonces, José Luis Núñez, aceptó una oferta del Inter
de Milán en una decisión muy cuestionada.
Rivaldo, Giovanni Silva, Sonny Anderson... Y
mucho antes Roberto Dinamita o Evaristo de Macedo. Neymar es el vigésimo
quinto, seguro que no será el último.