Un soldado del Comando Conjunto conocido como "el
Papudo" confirmó la investigación sobre la muerte de Frei (Foto: Archivo)
teleSUR-ElTribuno.ar-Infonews/och-GP - Jueves
10 de Abril de 2014, 06:28 pm
El expresidente Eduardo Frei
Montalva, era opositor a la dictadura de Augusto Pinochet, razón por la que
según un represor del antiguo Comando Conjunto, fue envenenado con pequeñas
vendas impregnadas de agentes químicos en el año 1982.
El expresidente chileno
Eduardo Frei Montalva, fue envenenado cuando estuvo en la clínica de Santiago
por una intervención quirúrgica, lo que le produjo una infección bacteriana que
causó su muerte, confirmó Andrés Valenzuela, un represor de la dictadura de
Augusto Pinochet.
"Estando yo en la
embajada de Chile en Perú, un colega de nombre Alex Carrasco me comentó que su
esposa habría escuchado en la clínica en que trabajaba, no recuerdo cuál, que a
don Eduardo Frei lo habían envenenado y que le habrían aplicado compresas infectadas
en la herida dejada por la operación que le practicaron", dijo Valenzuela
conocido como “el Papudo” a un diario local.
Frei Montalva murió el 22 de
enero de 1982 y fue un férreo opositor a la dictadura de Pinochet. La
investigación sobre su muerte determinó que fue envenenado con talio y mostaza
sulfúrica en pequeñas cantidades, pero no se conocía como les fueron
suministrados estos químicos, ni el autor o autores materiales del asesinato.
Valenzuela vive desde hace 30
años en Francia, donde se radicó luego de desertar de la Fuerza Aérea y del
Comando Conjunto en 1984 tras revelar información de secuestros, torturas y
detalles de la desaparición víctimas de la represión durante la dictadura.
El Comando Conjunto fue un
ente creado por Pinochet durante su mandato, responsable del mayor número de
desaparecidos entre 1973-1990.
No hay comentarios:
Publicar un comentario