Por Manuel E. Yepe
“Las pérdidas sufridas en el
Congreso por el partido demócrata, que los republicanos y los medios de
comunicación le imputan a usted, no han sido en realidad tan graves como
quieren hacernos creer”, dice en un mensaje al Presidente Obama el escritor y
politólogo Tom Hayden, considerado por algunos expertos un peso pesado de la
izquierda demócrata estadounidense.
El mensaje, fechado el 6 de
noviembre, señala que quienes eso dicen ignoran las enormes pérdidas sufridas
en elecciones de medio término por Bill Clinton, Dwight Eisenhower y Franklin
Roosevelt, presidentes que regresaron exitosamente y son bien recordados.
“Ahora es el momento de pelear por un camino a la victoria para su coalición en
2016”.
Habrá voces llamándole a viva
voz a poner en práctica el arte del compromiso, que consideran el más elevado
ideal. Pero esa es una falsa opción. El compromiso no tiene ningún valor en sí
mismo. A veces es inevitable y necesario, como cuando Kennedy negoció un
acuerdo con Nikita Khrushchev, prometiendo no invadir a Cuba y sacó los misiles
soviéticos de esa isla evitando al mundo el peligro de una guerra nuclear, dice
Hayden.
“Los republicanos han seguido
una política intransigente ante todo lo que se les ha ofrecido en los últimos
años… Tienen por meta derrotar y destruir políticamente el ejemplo y el legado
suyos.
“No debe usted sentirse
presionado a mostrarse ‘responsable’ o ‘elegante en la derrota’ o cualquier
otro atributo asignado por los medios a
quienes sostienen el sistema de poder dejando a un lado los principios por los
que ellos desearían ser recordados, exhorta Hayden a Obama.
“Recuerde que ellos ganaron
en unos comicios en los que iba a disminuir la participación demócrata con
cualquier presidente, no importa cuánto dinero gastara. El sistema está
diseñado para que se contraiga la participación en las elecciones de medio
término de jóvenes, pobres y personas de color. En estas no fue diferente.
Además, muchos de los estados
que estaban en disputa eran de los que se inclinaban por los republicanos antes
de que su coalición barriera con ellos en 2008 y 2012, años en los que la participación creció.
“El partido republicano
explotó estos hechos de la vida política usando miles de millones en fondos de
campaña y todos los medios y recursos posibles contra la afluencia de votantes
demócratas. Gastaron $ 3 400 millones en
esta campaña y todo terminó en lo que cualquier analista serio podría haber
predicho antes del evento. Pese a los adversos resultados para los demócratas,
cabe señalar que hubo aumentos de salario en todo el país, apoyo mayoritario a
la legalización de la marihuana en California y disminuyeron las
encarcelaciones masivas, la ofensiva derechista contra Obamacare se desvaneció
como tema de campaña y ese programa echó raíces entre millones de
estadounidenses. Las acciones por un consumo eficiente de combustibles y por
una economía energética limpia se han expandido durante su mandato”, señala
Hayden en el mensaje.
“Una coalición demócrata
mayoritaria, construida como se hizo para las victorias de 2008 y 2012, es
totalmente predecible para 2016. No es inevitable, pero hay un nuevo electorado
multirracial y multicultural que ha nacido, crece todos los días y busca
esperanza, quiere creer que usted lucha por el bienestar de ellos cualesquiera
que sean las probabilidades y que las cosas pueden mejorar en 2016. Lo que no
necesitan es un refuerzo de la cínica perspectiva de que todo en política
empieza con nobles promesas pero termina sin un cambio real”.
Seguidamente Hayden le
recomienda a Barack Obama varios propósitos que debía fijarse para asegurar un
legado progresista y mejorar las perspectivas de los demócratas en años
venideros.
Le sugiere implementar una
reforma migratoria por orden ejecutiva; retar a los republicanos a
comprometerse a excluir el envío de tropas terrestres estadounidenses y a poner
una fecha límite a la participación militar (“le aconsejaría pronunciarse
contra la actual campaña de bombardeos, pero entiendo las presiones políticas
que pesan sobre usted”); que sea vanguardia en la batalla para enfrentar los problemas
ambientales y el cambio climático que amenaza al mundo; anunciar un plan de dos
años para avanzar todo lo posible hacia la normalización de las relaciones con
Cuba, con la liberación del contratista Allan Gross como centro de la agenda de
la parte estadounidense; entre otros propósitos.
“Lo esencial es que los
resultados electorales le han brindado una última oportunidad de soñar un poco
con lo que puede usted hacer como Presidente de los Estados Unidos siendo libre
de hablar y hacer campaña a través del país por lo que cree, hacer planes para
frustrar las ambiciones de los republicanos y completar la transición hacia una
nueva mayoría estadounidense para el año 2016. ¡Al fin es usted libre!”,
concluye Hayden.
La Habana, Noviembre 19 de
2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario