EDITADO POR MARTHA RÍOS
La Habana, 2
may (RHC) El Líder Histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el General
de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido y
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, enviaron ofrendas florales
al popular músico Juan Formell, que fueron depositadas junto a sus cenizas,
expuestas al público en el lobby del Teatro Nacional de Cuba, en La Habana,
desde la 1:00 pm a las 7:00 pm de este viernes.
Desde que fuera abierto a la visita del público, por el lugar han pasado miles de cubanos a presentar sus respetos por el fundador y director de Los Van Van, para muchos la orquesta más representativa de la música popular bailable en el país caribeño.
Personalidades del gobierno y el estado cubanos, de la cultura, familiares y amigos, dan su adiós, al prestigioso artista, cuyo legado, aseguran, estará vivo siempre como parte de la identidad nacional.
Nacido el 2 de agosto de 1942, Formell inició su periplo por la música desde la adolescencia, pero su carrera tomó mayor relevancia cuando a fines de 1969 fundó la mítica orquesta Los Van Van, próxima a cumplir 45 años en lo más alto de la preferencia de su pueblo.
En noviembre de 2013 recibió el Grammy Latino a la Excelencia, un premio que entrañó sacrificios tras muchos años de labor incansable en el ámbito musical hispanoamericano.
En el 2003 se le otorgó el Premio Nacional de Música, en marzo de 2010 recibió el Doctorado Honoris Causa del Instituto Superior de Arte en reconocimiento a sus contribuciones a la cultura cubana y en particular por su labor desplegada al frente de la orquesta líder de la música popular bailable de Cuba.
Juan Formell dejó de existir físicamente este jueves 1º de mayo, en La Habana
Desde que fuera abierto a la visita del público, por el lugar han pasado miles de cubanos a presentar sus respetos por el fundador y director de Los Van Van, para muchos la orquesta más representativa de la música popular bailable en el país caribeño.
Personalidades del gobierno y el estado cubanos, de la cultura, familiares y amigos, dan su adiós, al prestigioso artista, cuyo legado, aseguran, estará vivo siempre como parte de la identidad nacional.
Nacido el 2 de agosto de 1942, Formell inició su periplo por la música desde la adolescencia, pero su carrera tomó mayor relevancia cuando a fines de 1969 fundó la mítica orquesta Los Van Van, próxima a cumplir 45 años en lo más alto de la preferencia de su pueblo.
En noviembre de 2013 recibió el Grammy Latino a la Excelencia, un premio que entrañó sacrificios tras muchos años de labor incansable en el ámbito musical hispanoamericano.
En el 2003 se le otorgó el Premio Nacional de Música, en marzo de 2010 recibió el Doctorado Honoris Causa del Instituto Superior de Arte en reconocimiento a sus contribuciones a la cultura cubana y en particular por su labor desplegada al frente de la orquesta líder de la música popular bailable de Cuba.
Juan Formell dejó de existir físicamente este jueves 1º de mayo, en La Habana
Miguel Díaz-Canel asiste a honras fúnebres del líder
de los Van Van
EDITADO POR LEANNE GONZÁLEZ
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, asiste a honras fúnebres de Juan Formell,
fundador de Los Van Van y Premio Nacional de Música, en el lobby del Teatro
Nacional. Foto Omara
García-Radio Rebelde
La Habana 2 de
may (RHC- Cubadebate). El Primer Vicepresidente cubano Miguel
Díaz-Canel Bermúdez asistió a los funerales del prestigioso músico cubano Juan
Formell, líder de la agrupación Los Van Van, en el Teatro Nacional de Cuba,
donde además se encuentra reunida una amplia representación de la
intelectualidad del país.
Sus cenizas se encuentran expuestas en el lobby de esta institución
cultural desde la 1:00 y hasta las 7:00 p.m. de este viernes, donde todo
nuestro pueblo puede pasar a rendirle tributo.
En toda la isla se celebrará un concierto este sábado en homenaje a
Formell. En el caso de la capital, una reciente nota del Instituto Cubano de la
Música informó que, para lograr una mayor participación de la población y los
artistas, se traslada la Cantata, del Parque Trillo para la Tribuna
Antimperialista José Martí, el propio sábado 3 de mayo, a las 7.00 de la noche.