Nuevamente
el caso de Francisco Flores Pérez ha tenido actualidad los últimos días de esta
semana; la Comisión especial investigadora de la Asamblea Legislativa se ha
preparado para presentar durante la plenaria de este jueves el segundo informe
que han elaborado con investigaciones ampliadas de las múltiples derivaciones
que ha tenido el proceso por el que se encauza al expresidente.
Varios
diputados miembros de esa comisión se han pronunciado por la importancia de su
contenido, en el que se incluyen nuevas entrevistas y evidencias que ponen en
claro, no solo los cargos de Peculado y Enriquecimiento ilícito, por los que la
Fiscalía General de la República ha denunciado a Flores Pérez ante el juez de
instrucción, Italmir Orellana; sino por la figura de lavado de dinero, ante lo
cual se ha señalado que la Fiscalía ha mantenido una actitud muy complaciente a
favor de Flores Pérez, al no profundizar en su investigación a pesar de los
recursos y potestades de las que goza.
Los
parlamentarios han lamentado que las autoridades fiscales aún no hayan llamado
a testificar a los miembros del Centro de Estudios Políticos “Antonio Rodríguez
Porth” de ARENA, cuyo presidente, Gerardo Balzaretti, aceptó en la comisión
especial que los fondos gestionados por Flores Pérez fueron orientados al
partido de extrema derecha para la campaña presidencial de 2004, y por la que
resultó electo Antonio Saca.
Para el
caso, el diputado Antonio Echeverría, de la bancada de FMLN, ha dicho sentirse
preocupado por dicha situación, pues los parlamentarios pertenecientes a la
comisión especial ya fueron citados y entrevistados por la Fiscalía; pero
las autoridades fiscales no se han interesado en profundizar las
investigaciones y cuestionar a los miembros de la escuela política de ARENA a
pesar que se ha comprobado que los 10 millones de dólares ingresaron a dicha
institución.
Precisamente,
esta misma semana fue dado a conocer a la prensa que el Banco Citi, actual
propietario de lo que en su momento fue Banco Cuscatlán, propiedad en ese
entonces del expresidente Alfredo Cristiani, también de Arena, ha certificado
ante el juez de Instrucción Orellana, que los 10 millones de dólares donados
por Taiwán, y que Francisco Flores Pérez se los hubiera apropiado, fueron
ingresados a cuentas del partido Arena para ser utilizados en la campaña
presidencial de 2004.
Por lo tanto
hay muchas más personas involucradas que deben igualmente ser investigadas por
la Fiscalía, y es preocupante para los parlamentarios que no se haga nada, a
pesar de que ellos estuvieron dentro de la administración de esos fondos.
Asimismo aseguraron que si se sigue una investigación correcta se puede
demostrar que no fueron solamente los 10 millones de dólares que Flores se
apropió para el partido ARENA, sino muchos más que se estiman entre 70 y 80
millones de dólares.
Después de
la lectura este jueves del segundo informe, y luego de ser aprobado en la
Asamblea Legislativa, los diputados acudirán a la Fiscalía para entregar el
documento al titular de dicha institución, Luís Martínez, y solicitar a través
de una denuncia pública para que el expresidente sea encauzado también por
lavado de dinero.
Como si esto
fuera poco, el acusado Francisco Flores Pérez, hasta este día detenido en una
celda de la Policía Nacional Civil, ha sido trasladado este jueves a un
hospital privado, ubicado en una zona exclusiva de la ciudad capital, San
Salvador, luego que el juez Orellana dictara tal la orden, a solicitud del
Instituto de Medicina Legal, que ha recomendado tal disposición al asegurar que
el reo padece de una trombosis en miembros inferiores, de la que al parecer
adolece hace varios años, habiéndose agravado luego de su encierro.
Ha sido
Miguel Fortín Magaña, director de Medicina Legal, quien ha explicado a los medios de comunicación su
valoración, argumentando además que no hay necesidad de ensañarse con en el
expresidente, que necesitaba ser trasladado de dicho lugar, al que según él no
debiera regresar por el riesgo de agravarse la situación de salud.
Inmediatamente
a que esta trama se empezó a hacer pública en las últimas horas, las reacciones
no se hicieron esperar de parte de organizaciones de la sociedad civil y la
población en general a través de las redes sociales principalmente, quienes ven
en estas acciones los signos de una maniobra más, orquestada por la defensa
para librar al exmandatario de su encierro; favoreciéndole con el traslado a
otro lugar con condiciones privilegiadas, distintas a las que padece la mayoría
de personas que se encuentran procesadas.
Por lo
tanto, han sido múltiples las muestras de repudio contra el juez Orellana,
contra el director de Medicina Legal quien nunca se ha mostrado condescendiente
con ningún reo, y contra la misma Fiscalía, acusándoles de ser parte de esta
maniobra que pretende sacar a Flores Pérez de la cárcel.
No ha
faltado quien haya advertido, como el diputado Guillermo Gallegos, miembro de
la comisión especial de la Asamblea Legislativa, que esta situación se presta
aún para que el expresidente pueda fugarse, ya que sigue manteniendo vínculos
con gente poderosa e influyente, y a quienes no les conviene que se exponga al
proceso que a pesar de todos avanza, hoy con la posibilidad de que se le
agregue la figura del lavado de dinero, lo que cierra más las posibilidades de
ser sobreseído tan fácilmente.
Para los
amigos oyentes de Radio Habana Cuba, reportó desde El Salvador, Centro América,
Mario Zavaleta.
…
Para Radio
Nueva América en la Ciudad de Estocolmo, reportó desde El Salvador, Centro
América, Mario Zavaleta, corresponsal de Radio Habana Cuba.
…
Para Radio
Bahía en la Ciudad de Estocolmo, reportó desde El Salvador, Centro América,
Mario Zavaleta, corresponsal de Radio Habana Cuba.
…
Para Radio
Tilsama en la ciudad de Vejue, al sur de Suecia, reportó desde El Salvador,
Centro América, Mario Zavaleta, Corresponsal de Radio Habana Cuba.