Pedro Martínez Pírez
En un
ambiente de fraternidad y solidaridad y con la presencia de numerosos
estudiantes que se forman como médicos en Cuba se efectuó en la sede del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en La Habana, el acto por el 190
aniversario de la proclamación de la independencia de Bolivia, que se celebra
este jueves en la nación del Altiplano.
Palmiro
Soria, Embajador en Cuba del país que en un inicio llevó el nombre de El
Libertador Simón Bolívar, recordó que durante mucho tiempo Bolivia y Haití
fueron consideradas las naciones más pobres de este continente.
Aseguró que
la República duró ciento ochenta años y en la última década, gracias a la obra
económica, social y cultural realizada
por el gobierno presidido por Evo Morales, el país se transformó en un Estado
Plurinacional, cuya economía ha crecido en más de cinco por ciento durante los
últimos diez años.
Recordó el
diplomático los avances en los ámbitos de la salud, educación, la cultura y la
ciencia, así como la recuperación de los recursos naturales y el respeto a
todos los ciudadanos del Estado Plurinacional, especialmente aquellos que
fueron super explotados y discriminados durante los gobiernos neoliberales.
Palmiro
Soria refirió anécdotas sobre los encuentros del presidente Evo Morales con el
líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y dijo que el mejor
regalo que el pueblo boliviano puede hacerle al Comandante de la Sierra
Maestra, quien cumplirá 89 años el próximo día 13 de agosto, es la obra
integral desarrollada por el Estado Plurinacional durante el mandato de Evo
Morales, el primer presidente indígena
de América.
La Habana, 07
de agosto de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario