RT - 22 jun 2016 13:08 GMT
El prestigioso intelectual estadounidense sostiene que el 'sueño
americano' ha dejado de existir y "no hay esperanzas" de que la
situación mejore para la clase trabajadora del país.
STRINGER Mexico Reuters
La virtual candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton,
ha arremetido contra su rival republicano Donald Trump,
asegurando que en caso de un triunfo del magnate inmobiliario, este llevaría al
país a una nueva recesión que afectará a la clase media y trabajadora
estadounidense. Sin embargo, el prestigioso intelectual Noam Chomsky,
en el programa 'Especial' de RT, asegura que el 'sueño americano' ya no
existe.
"Una parte del 'sueño americano' es la movilidad social; naces
pobre, trabajas duro y te haces rico. Para un trabajador era posible conseguir
un empleo digno, comprarse una casa, un auto, poder llevar a sus hijos a la
escuela. Todo eso se derrumbó", sostiene el lingüista y filósofo
estadounidense.
En relación con las declaraciones de Clinton sobre una nueva recesión
económica, Chomsky recuerda que durante la Gran Depresión (en la década de 1930)
"la cosa estaba mucho peor que hoy en día, pero existía una expectativa de
que las cosas iban a ir mejorando". El activista político afirma que ese
"sentimiento de esperanza" que tenían los estadounidenses en los
tiempos de la Gran Depresión, en la actualidad "no lo hay".
Según el intelectual, la desigualdad actual en EE.UU. "no tiene
precedentes". "La desigualdad se da por la extrema riqueza de un
reducidísimo grupo de la población, una fracción del 1%. Esto no solo es
extremadamente injusto por sí mismo, la desigualdad tiene consecuencias muy
negativas en la sociedad como conjunto, porque el hecho mismo de la desigualdad
tiene un efecto corrosivo, nocivo sobre la democracia", señaló.