A la izquierda,
el senador Miguel Barbosa en sesión del 13 de septiembre de 2016. Foto Yazmín Ortega
Ciudad de México. El
coordinador de los senadores del PRD Miguel Barbosa, reconoció que el Congreso
se equivocó al aprobar que se adelantara un año la liberación de la gasolina y
anunció que hoy presentará ante la Comisión Permanente un exhorto al presidente
Enrique Peña Nieto, a fin de que envíe una iniciativa para reformar la Ley de
Ingresos y dar marcha a la medida, “para proteger la economía de las familias
mexicanas”.
Explicó que el exhorto es
porque es facultad exclusiva del Ejecutivo federal presentar las leyes correspondientes
a ingresos y es urgente que a la brevedad Peña Nieto presente esa iniciativa de
reforma a la Ley de Ingresos, que cancele el adelanto en la apertura del
mercado de distribución de gasolina, previsto para el 2018 en la reforma
energética.
“Debemos de modificar la Ley
de Ingresos, ¿con qué propósito?, para suspender el gasolinazo y
suspender la liberalización de los precios de los combustibles.
Tenemos que exhortar al Ejecutivo con todas las fuerzas políticas, para que
presente esa iniciativa”.
El senador Barbosa explicó
que también en la sesión de hoy de la Comisión Permanente, su bancada
presentará una iniciativa de ley que establece las bases para fijar los precios
máximos de los combustibles.
Acompañado por los senadores
Luis Sánchez y Luis Humberto Fernández, formuló un llamado a los gobernadores,
al jefe de gobierno del Distrito Federal y a los presidentes municipales de
todo el país a rechazar el gasolinazo.
“No es el momento de
ambigüedades, de jugar con el lenguaje o de comportamientos zorrunos, sino de
hacerle saber al Presidente de la República el rechazo de la población al
aumento de los precios de la gasolina y el diésel”.
El perredista demandó
asimismo transparentar el negocio de la gasolina. "Queremos saber quiénes
son los dueños de las gasolineras, por el cual demandamos a las autoridades que
el padrón de propietarios de gasolineras y estaciones de servicio sea público”.
Por su parte, el senador
Mario Delgado Carrillo militante de Morena, informó que presentará a la
Comisión Permanente una iniciativa que busca eliminar los artículos
transitorios 11 y 12 de la Ley de Ingresos 2017, ya que esos permitieron
adelantar de forma “tramposa” la apertura de la distribución de gasolinas a los
privados. “Si como ciudadanos presionamos a los demás legisladores a aprobar
esta iniciativa, entonces la apertura se pospondría hasta que la Comisión
Federal de Competencia Económica determine que hay condiciones para hacerlo”,
afirmó Mario Delgado. Ello, durante una movilización que encabezó, junto con un
grupo de ciudadanos, frente al Senado de la República, en la que pegaron
calcomanías a los autos con el hashtag #NoMásGasolinazos.
A los automovilistas les
informó que la Secretaría de Hacienda tiene planeados más gasolinazos.
Dos, programados para el cuatro y once de febrero, mientras que a partir del 18
de febrero habrá gasolinazos todos los días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario