RT
- 22 jun 2018 15:58 GMT
Las sanciones
están dirigidas contra el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte, así
como contra otras supuestas infracciones por parte de Pionyang.
El líder
norcoreano, Kim Jong-un y el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante la
reunión en Singapur, el 12 de junio de 2018. Jonathan Ernst / Reuters
El
presidente estadounidense Donald Trump ha
prolongado las sanciones contra Corea del Norte por un año. "Prolongo
por un año la emergencia nacional en relación con Corea del Norte declarada en
la Orden Ejecutiva 13466", ha anunciado Trump en un comunicado publicado por la
Casa Blanca.
"La
existencia y el riesgo de proliferación de material fisionable utilizable
en armas en la península coreana, así como las acciones y las
políticas del Gobierno de Corea del Norte, siguen presentando una amenaza
inusual y extraordinaria a la seguridad nacional, la política exterior y
la economía de EE.UU.", señala el documento.
Por este
motivo, la emergencia nacional y las medidas correspondientes "deben
permanecer en vigor después del 26 de junio de 2018", ha afirmado Trump.
La orden
ejecutiva 13466 fue introducida por primera vez en 2008, después de lo
cual fue ampliada en 2010, 2011, 2015, 2015 y 2017. Estas sanciones están
dirigidas contra el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte, así como
contra otras supuestas infracciones por parte de Pionyang, incluido el lavado
de dinero, ataques cibernéticos y la violación de derechos humanos.
Trump no excluyó el
levantamiento de las sanciones si Corea del Norte abandona el programa nuclear,
pero la política oficial de EE.UU. consiste en que
las sanciones se levantarán solo después de una desnuclearización "completa,
verificable e irreversible".
No hay comentarios:
Publicar un comentario