Manuel Marrero,
ministro de Turismo, dijo que este logro se alcanza pese a las medidas
restrictivas del Gobierno estadounidense a sus ciudadanos para viajar a la Isla
y la manipulación mediática a raíz de las afectaciones del huracán Irma
15 de noviembre de 2018 22:11:57
Foto: Cortesía del Mintur
Cuba
cerrará este año con 4 millones 750 000 visitantes extranjeros, otro récord en
el sector, que tiende a recuperarse, afirmó este miércoles Manuel Marrero,
ministro del Turismo, al ofrecer una amplia información sobre la actualidad y
perspectivas de la rama, a los delegados e invitados a la II Conferencia del
Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo (SNTHT), cuyas
sesiones finales tienen lugar hoy y mañana en La Habana.
A
pesar del crecimiento respecto al año precedente, reflexionó que se hubiese
podido cumplir lo planificado, ascendente a cinco millones de turistas
foráneos, de no haber aprobado el Gobierno estadounidense, desde finales del
2017, un paquete de medidas restringiendo los viajes de sus ciudadanos a la
Isla. También influyó una campaña mediática que puso en duda nuestra capacidad
de recuperación de los daños provocados por el huracán Irma.
Sin
embargo, hasta octubre último habían arribado poco más de 700 000 cruceristas,
fundamentalmente de EE. UU. y Europa, abundó el titular.
Pese
a todo eso crecimos y también son positivos otros indicadores económicos como
el de ingreso por turistas y algo muy importante, el índice de repitencia que
supera el 40 % y demuestra el interés por retornar a Cuba no solo por sus
playas, sino también, como han manifestado en encuestas, por la hospitalidad de
su pueblo, la cultura, el patrimonio y la seguridad, subrayó.
En
su exposición se refirió a las medidas adoptadas por la dirección del país para
seguir potenciando este sector, no solo con el aumento de la planta hotelera,
que ya asciende a 69 514 habitaciones, el 76 % de ellas con categoría de cuatro
y cinco estrellas, sino además con condiciones que garanticen un servicio de
más calidad, a partir de la introducción y generalización de sistemas
tecnológicos.
Ulises
Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario
general de la CTC, asistió al encuentro, donde se encontraba el consejo de
dirección ampliado del Mintur, presto para evacuar dudas y planteamientos
realizados en las asambleas que desde la base conformaron el proceso antes de
las sesiones finales de la conferencia y que atañen resolver al nivel superior.