RT
- 22 dic 2018 04:04 GMT
El Dow Jones y
el NASDAQ experimentaron su peor caída desde 2008, mientras que el S&P 500
registró su valor mínimo desde 2011. Un célebre experto habla de "burbuja
gigantesca" que comienza a resquebrajarse.
Bolsa de Nueva
York (NYSE). Spencer Platt /
Gettyimages.ru
Wall
Street tuvo su peor semana en los últimos 10 años, con fuertes
caídas de sus principales indicadores.
El
promedio industrial Dow Jones se desplomó varias veces durante los últimos
siete días, y tras una pérdida total
de 1.655 puntos (6,8 %) registró su peor caída desde octubre de 2008. El
valor del índice se vio afectado por el anuncio de la
Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre el aumento de la tasa de interés
en 0,25 %, que pasó de 2,25 % a 2,5 %. Tras esa crucial decisión, el indicador
industrial prosiguió su hundimiento y este 21 de diciembre perdió 414 puntos al
cierre, hasta situarse en 22.445, informa CNBC.
No
solo el Dow Jones, sino también el S&P 500 y el compuesto de NASDAQ mostraron
la inestabilidad presente durante la semana y la terminaron con descensos
de 7 % y 8,3 %, respectivamente. Este viernes, el S&P 500, que registró su
valor mínimo desde agosto de 2011, cerró la jornada con pérdida de un 2,1 % y
se situó en 2.416, mientras que el NASDAQ se ubicó en 6.332 tras caer un 2,99
%. Así, ese último índice se desplomó por debajo de su nivel de noviembre de
2008.
"Estoy
viendo la economía estadounidense implosionar y nos enfrentamos a un
montón de problemas", afirmó en
ese contexto Peter Schiff, famoso estratega corredor de bolsa y director
ejecutivo de Euro Pacific Capital. El experto aseguró que la nueva crisis
será peor que las anteriores, porque, afirmó, los políticos financieros han
encubierto problemas y a la vez la economía será incapaz de lidiar con
mayores tasas de interés tras una década de dinero barato.
"Los
mercados están empezando a resquebrajarse, mientras que la deuda se
está volviendo más cara. Hemos construido esta burbuja gigantesca sobre una
cantidad sin precedentes de dinero barato y una flexibilización cuantitativa,
y la resaca será mucho peor", indicó.